Trabajo final

Mis apreciaciones del curso de elaboración de Blogs educativos son las siguientes:


1.- Elaborar un blog tiene las siguientes ventajas:
  • Es fácil crear uno (lo difícil es hacerlo útil, atractivo, motivante, interactivo, actualizado)
  • Si ya sabes para que lo quieres, puedes empezar a trabajar
  • Puedes diseñar estilos, imágenes, video, actividades, comentarios, invitados y publicitarlo
  • Lo puedes hacer tan completo y complejo como lo requieras 
  • Un ejemplo de un DOCUMENTO compartido
2.- Elaborar un blog tiene las siguientes desventajas:

  • Tienes que ser muy curioso, pues tiene gran cantidad de funciones para comunicar e intercambiar tus notas, diario, actividades y noticias, además de llevar un control adecuado, para lo cual se requiere de tiempo
  • Debes tener mucha paciencia y preguntar o buscar ayuda, después de todo si muchas personas los usan, entonces no es para iniciados ni es imposible lograr manejarlo para tus fines o propósitos, para ello sólo se requiere organizar actividades y tiempos
  • Debes ser innovador, es decir plantear nuevas opciones para lograr tus objetivos o necesidades o bien para superar dificultades respecto de  el uso que tú le das a tu blog en particular, para lo cual se requiere de una gran autocrítica constructiva
Actividades:
1.- Contesta con un sí o no: ¿Utilizarás un blog en el siguiente ciclo escolar?

2.- Tema de discusión presencial (a tratar en la siguiente clase): En una escala del uno al diez, ¿qué tanto comprendiste y aplicaste de lo mostrado en el curso del Profr. Vicente?

¡Darwin en México!




Decir Darwin es decir mucho, si se considera que es él quien nos explica la manera en que los organismos lograr formar parte fundamental de este planeta.

La manera en que logró armar una explicación objetiva y por ende comprobable, fue a base de observar y comparar. Observar meticulosamente, clasificar, ordenar, agrupar; comparar rasgos, cualidades, semejanzas y diferencias. Es decir, se dedicó a recopilar información cuantificable o medible y a relacionar datos para darles una interpretación.

No es nada fácil llenarse de datos y analizarlos para explicar los fenómenos observados. Se requiere un sentido o habilidad matemática para ordenar y relacionar gran cantidad de datos numéricos. La bioestadística y la biometría son dos disciplinas que ayudan a los biólogos a encontrar explicaciones de los fenómenos que estudian en el campo o en el laboratorio e incluso en modelos matemáticos.

Científicos del campo de la Biología y Matemáticas de todo el mundo integraron una Sociedad Internacional de Biometría que en 2009 escogió como sede de su Congreso Internacional  de la Sociedad Iberoamericana de Biometríala  en Ciudad de Boca del Río, Veracruz (México) y por ello es una gran oportunidad de inscribir en el marco de las grandes aportaciones de la Biología a nuestro país, sobre todo tratándose de uno de los paradigmas que dan sustento a esta maravillosa ciencia: la teoría de la evolución, propuesta precisamente por Charles Darwin.




vizu

Ave dormida o drogada


¿como ven?

Ejercicio 1 Entrada, enlaces, imagen, video

Descubren a canguros que consumen amapola!!!


No sólo los humanos consumen deliberadamente estupefacientes.
En el diario La Jornada se publicó un artículo sorprendente que expone los problemas causados a los campos de cultivo por los canguros caminando en círculos después de haber consumido la amapola




Actividades

¿Habrá otros animales que consuman drogas?

¿Por qué razon crees que existan casos como los descritos?

¿Es una actividad generalizada en ciertas especies?






¿Y qué tal los gatitos?





Una de tiburones:




¿Un reeve salvaje o silvestre?